En un descubrimiento fascinante, un equipo arqueológico franco-suizo encontró en Saqqara, un sitio de entierro reservado para altos funcionarios del Reino Antiguo de Egipto, la tumba de un médico-mago que sirvió a los faraones hace aproximadamente 4,000 años.
Las inscripciones en la tumba identifican a su propietario como "Tetinebefou," un célebre médico durante el reinado del rey Pepi II, de la Sexta Dinastía (aproximadamente entre 2305 aec y 2118 aec). Según estas inscripciones, Tetinebefou ostentaba una "completa serie de títulos," incluyendo “médico jefe del palacio,” “sacerdote” y “mago” de la diosa Serket, conocida en la mitología egipcia por proteger contra criaturas venenosas como serpientes y escorpiones.
“La tumba está adornada con impresionantes relieves y vibrantes decoraciones, incluyendo una hermosa puerta falsa pintada y escenas de ofrendas funerarias,” explicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en un comunicado. Desde 2022, este equipo arqueológico ha trabajado en la sección sur de Saqqara, donde localizaron la tumba en un conjunto de sitios funerarios dedicados a altos funcionarios y empleados reales.
Lamentablemente, la tumba había sido saqueada casi por completo antes de su descubrimiento, y no se encontraron restos humanos, según Philippe Collombert, líder del equipo franco-suizo. Sin embargo, los títulos y roles de Tetinebefou, que incluían el raro cargo de dentista real, ofrecen una visión única de su prestigiosa posición en la corte faraónica.
Saqqara, una vasta necrópolis de la antigua capital egipcia Menfis, es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es conocida por albergar más de una docena de pirámides, incluidas las famosas pirámides de Giza, así como las pirámides menores de Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh.
“Este descubrimiento extraordinario añade aún más riqueza al legado de Saqqara como uno de los sitios arqueológicos más importantes de Egipto,” declaró el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
Descubren un sitio arqueológico en Jordania que podría ser un lugar bíblico visitado por el rey David
Un equipo de investigadores afirma haber identificado en Jordania un sitio arqueológico de la Edad de Hierro que, según la Biblia hebrea, fue visitado por los reyes de Israel. Este lugar, conocido como Mahanaim, habría sido parte del reino de Israel, también llamado el Reino del Norte. Los arqueólogos creen haber encontrado los restos de un edificio en Mahanaim utilizado por individuos de élite, posiblemente incluso por los propios reyes de Israel.
Arqueólogos descubren un monasterio bizantino de 1500 años de antigüedad
Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) ha desenterrado un monasterio de 1500 años al norte de Kiryat Gat, en el distrito sur de Israel. Este descubrimiento se realizó durante las excavaciones en el barrio de Karmei Gat Norte, parte de un proyecto de desarrollo de la Autoridad de Tierras de Israel. El complejo monástico data del siglo 5 al 6, correspondiente al periodo bizantino.